Creará vacuna universal
Nobel cree que se puede mejorar la del coronavirus
ESTOCOLMO (EFE).— Drew Weissman, quien mañana recibirá el Premio Nobel de Medicina por investigaciones que están en la base de la tecnología que hizo posibles las vacunas contra el Covid19, cree que aún hay margen de mejora y está trabajando para conseguir una inmunización universal frente a los coronavirus.
El inmunólogo estadounidense mereció este año el galardón junto a la bioquímica húngara Katalin Karikó por crear la tecnología que permite usar ARN mensajero como agente terapéutico. El reconocimiento lo recogerán con el resto de galardonados en Suecia.
Esa investigación fue crucial para desarrollar las primeras vacunas de la pandemia, que salvaron millones de vidas y previnieron enfermedades graves en muchas más, según dijo, al dar a conocer el premio, el Instituto Karolinska, encargado de otorgar este Nobel.
Weissman (1959) señaló que aún hay margen para mejorar las vacunas basadas en ARN mensajero para el Covid-19, un virus que muta de forma similar a la gripe, lo que supone que cada año haya que hacer nuevos biológicos, pues el patógeno ya no es bloqueado eficientemente por el previo.
Sin embargo, el nuevo Nobel ya está trabajando en una vacuna “pancoronavirus” o universal, “que protegerá contra todos”.
Dicha inmunización, que “tal vez sirva para cinco años, pero eso no lo sabemos aún”, evitará cualquier nuevo coronavirus, incluso los que puedan pasar a personas, procedentes por ejemplo de murciélagos, y cualquiera de las variantes del actual Covid-19.
El centro de las investigaciones de Weissman y Karikó es el ARN mensajero (ARNm) o ácido ribonucleico mensajero.
Aunque durante el confinamiento esta tecnología se convirtió en la base para el rápido desarrollo de vacunas, Weissman piensa que “los principales cambios se producirán en 20 años”.
CALIDAD DE VIDA
es-mx
2023-12-09T08:00:00.0000000Z
2023-12-09T08:00:00.0000000Z
https://dydigital.com.mx/article/282316799816993
Compania tipografica Yucateca
