Refrenda apoyo
Visita el alcalde Alejandro Ruz dos comedores
Mérida tiene ciudadanos comprometidos, que ponen su talento al servicio de la sociedad para generar un cambio social, ambiental y económico, y mediante el trabajo voluntario generan más oportunidades de desarrollo para las personas más vulnerables, construyendo un mundo más justo e incluyente para todos, aseguró el alcalde Alejandro Ruz Castro en un comunicado.
“Si algo nos distingue a los meridanos es que somos una sociedad con valores, que a diario buscamos forjar una ciudad solidaria y generosa, basada en la convivencia, el respeto y la conciencia social”, subrayó.
El concejal agregó que la solidaridad no sólo contribuye al cambio social, sino que también tiene un gran efecto en las personas que se benefician de estas iniciativas al forjar en ellas una transformación mental y adquieran actitudes positivas y responsables que les permite una mejor calidad de vida.
En ese contexto, el presidente municipal acompañado de su esposa, Verónica Cetina Arjona, presidenta del DIF Mérida; y Julio Sauma Castillo, secretario municipal, acudieron a la calle 69 entre 58 y 60 del Centro, donde se ubica la cocina económica con causa denominada Vive Fundación, A.C.
Éste se impulsa mediante el proyecto “Emprendimiento Escuela”, con el objetivo de capacitar a jóvenes de 17 a 19 años para que aprendan a desarrollar habilidades emocionales y de liderazgo laboral por medio de la gastronomía.
Ruz Castro celebró el compromiso que organizaciones como Fuerza Yucatán, Vive Fundación y la Unión Europea entre muchas otras, tienen para generar alianzas que construyan una sociedad más justa.
Zayuri Valle, directora de Vive Fundación, explicó que el proyecto “Emprendimiento Escuela” operado por Fuerza Yucatán desde 2021, en alianza con Vive Fundación y las Voluntarias Vicentinas, está cofinanciado por la Unión Europea por medio del programa juventudes que impulsan las organizaciones internacionales Junior Achievement y AVSI México.
En este sitio los jóvenes reciben durante tres meses capacitación gratuita en el ramo restaurantero, dirigida por chefs profesionales que les permiten aprender desde habilidades culinarias hasta cómo reaccionar ante situaciones de estrés provocados por el ambiente laboral.
El alcalde mencionó que el Ayuntamiento de Mérida respalda iniciativas como ésta que son a favor de los más necesitados.
También recordó que el Plan Municipal de Desarrollo estableció un compromiso de inclusión y equidad para lograr una ciudad comprensiva, con una ciudadanía más participativa y solidaria.
Otro proyecto
En vísperas del Día Internacional de la Solidaridad Humana, que se conmemora el 20 de diciembre, el presidente municipal también visitó el comedor comunitario Refettorio Mérida, que labora sin fines de lucro y funciona con apoyo de la Fundación Palace Resorts.
Refettorio Mérida se ubica en la “Casa Sta. Luisa”, que perteneció al filántropo yucateco Pedro Canales, y está en la calle 60 entre 69 y 71 del Centro Histórico.
Reffetorio Mérida abrió sus puertas en 2021.
“Si hay algo que distingue a la sociedad yucateca y meridana es precisamente la vocación altruista, inclusiva y solidaria para con nuestros grupos vulnerables”.
COMUNIDADES
es-mx
2023-12-09T08:00:00.0000000Z
2023-12-09T08:00:00.0000000Z
https://dydigital.com.mx/article/282106346419489
Compania tipografica Yucateca
