Revelan alianza de cárteles
Nexos de familias de Caro Quintero y Beltrán Leyva
La última serie de sanciones emitida por la Oficina de Control de Bienes Extranjeros (OFAC, por sus siglas en inglés) permitió conocer la cercanía entre tres distintas facciones del Cártel de Sinaloa que, anteriormente, se pensaba que trabajaban por separado.
El gobierno estadounidense identificó a 15 integrantes de la organización de los Beltrán Leyva que habrían establecido nexos con familiares de Rafael Caro Quintero y con operadores que trabajan en favor de Ismael “El Mayo” Zambada.
Como principal jefe de los Beltrán Leyva, el Departamento de Estado fichó a Óscar Manuel Gastélum Iribe, alias “El Músico”’, quien comparte el liderazgo con Fausto Isidro Meza Flores, alias “Chapo Isidro”, y con Pedro Inzunza Noriega.
En el siguiente nivel de relevancia, la OFAC señaló a dos miembros poco conocidos del clan de los Beltrán Leyva. Se trata de Mario Germán Beltrán Araujo, alias “El Ninon”, y Amberto Beltrán Araujo, hijos de Amberto Beltrán Leyva, de quien no hay información pública.
Ambos cuentan con acusaciones en distintas cortes de EE.UU. por tráfico de drogas y “El Ninon” es ubicado como colaborador cercano de José Gil Caro Quintero, alias “El Pelo Chino” y primo de Rafael Caro Quintero.
“El Pelo Chino”, líder actual del Cártel de Caborca, ha trabajado de cerca con “El Músico” en beneficio de la estructura de los Beltrán Leyva, según las indagatorias. Se le ubica como uno de los principales operadores de Gastélum Iribe en Oaxaca.
Asimismo, Jesús José Gil Caro Monge, alias “Kikil”, —hijo de “El Pelo Chino”— ha estado involucrado en el envío de importantes cargamentos de droga vía marítima desde Sudamérica a México.
NACIONAL
es-mx
2023-12-09T08:00:00.0000000Z
2023-12-09T08:00:00.0000000Z
https://dydigital.com.mx/article/281861533283617
Compania tipografica Yucateca
